Skip to content

Archives

  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021

Categories

  • No hay categorías
UpBeetEverything everywhere
Articles

Abogado de Separación de Derechos Parentales de Phoenix

On enero 24, 2022 by admin

Aunque la relación entre padres e hijos generalmente se considera sacrosanta, hay casos en los que los lazos entre padres e hijos pueden ser cortados legalmente. En algunos casos, cuando todos están de acuerdo en que es la mejor opción, como cuando los padres jóvenes y solteros dan su consentimiento para dar a su hijo en adopción, el proceso puede ser relativamente fluido. Sin embargo, romper un vínculo tan fuerte siempre implica emociones intensas en conflicto. Este es un momento en el que tener a su lado a un abogado de derecho familiar bien informado puede marcar la diferencia.

Si reside en Arizona y está lidiando con problemas legales relacionados con la separación de los derechos parentales, debe hacer una cita para una consulta gratuita con Mitchell E. Cohen de Cohen Family Law, ubicado en Phoenix. Mitchell E. Cohen es un abogado de derecho familiar con un historial de resultados positivos. Durante más de 30 años, ha ayudado con éxito a los clientes a desenredar las complejas ramificaciones legales de la ruptura de las relaciones entre padres e hijos, siempre con integridad y compasión.

  • Razones para la separación de los Derechos Parentales
  • Indemnización voluntaria
  • Despido involuntario
  • ¿A quién se le permite solicitar la separación de los derechos parentales?
  • Póngase en contacto con Nuestro Abogado de Separación de Derechos Parentales de Phoenix

Razones para la separación de los Derechos Parentales

Los derechos parentales pueden ser separados voluntariamente, como en el ejemplo anterior, o involuntariamente, dependiendo de la situación.

Indemnización voluntaria

En circunstancias en que los padres biológicos no pueden cuidar de su hijo, por ejemplo, porque son adolescentes solteros, gravemente enfermos o incapacitados, adictos al alcohol o a las drogas, con discapacidad mental o empobrecidos, todos pueden estar de acuerdo en que la ruptura de los lazos paternos es la mejor solución tanto para los padres como para el niño. En tales casos, aunque aún deben adoptarse medidas legales, es de esperar que la situación no esté plagada de controversias.

A veces, en estas situaciones, los abuelos u otros parientes cercanos pueden adoptar al niño en cuestión, dejando abierta la puerta al contacto amoroso futuro entre los padres biológicos y el niño con el que han «cortado» los lazos. En otros casos, se considera que lo mejor para todos los interesados es que el niño sea adoptado por extraños bien investigados que tengan las credenciales financieras y emocionales para darle al niño un buen hogar y un futuro prometedor. Cuando los padres renuncian voluntariamente a sus derechos parentales, quedan libres de la responsabilidad de mantener económicamente al niño. También hay casos en que uno de los padres corta legalmente los lazos con su hijo para que el niño pueda ser adoptado por la nueva pareja del otro padre porque se cree que esta es la solución más estable para el niño. Ese traslado puede tener lugar cuando el progenitor que rompe lazos está encarcelado o internado durante un período prolongado de tiempo.

Despido involuntario

Tratar de poner fin a la patria potestad sin el consentimiento de los padres es, por supuesto, un asunto mucho más complicado, tanto legalmente como en términos de agitación emocional. El estado de Arizona, como todos los estados, es muy reacio a cortar los lazos paternos a menos que haya evidencia indiscutible de que un movimiento tan traumático es absolutamente necesario para la seguridad y el bienestar del niño. Para iniciar ese procedimiento, debe comprobarse que el niño está en peligro físico, mental o emocional. Las circunstancias en las que se puede tomar tal decisión incluyen::

  • Negligencia crónica o abuso del niño
  • Negligencia crónica o abuso de otros niños en el hogar
  • Abandono del niño
  • Enfermedad crónica o a largo plazo del padre
  • Incapacidad parental debido al abuso crónico de sustancias
  • Condena del padre por un delito grave y/o encarcelamiento de los padres
  • Falta de prueba de paternidad de los padres
  • Antecedentes de abuso sexual de los padres
  • Deficiencia mental/enfermedad psiquiátrica que impide que los padres
  • Proporcionen cuidado de niños adecuado
  • Identidad desconocida de los padres después de 3 meses de búsqueda diligente
  • Los derechos de los padres a otro niño se han terminado en los últimos 2 años

Debe tenerse en cuenta que bajo la ley de Arizona, la falta de pago de la manutención de los hijos o el incumplimiento de un horario de visitas predeterminado después de un divorcio no se considera causa adecuada para la terminación de los derechos de los padres. La privación involuntaria de la patria potestad se considera un último recurso. El tribunal no permitirá una petición de separación de los derechos de los padres a menos que se hayan agotado todas las demás opciones posibles para mantener la relación.

En los casos de madres solteras que no quieren que el padre del niño participe en la crianza del niño, en Arizona la madre se considera la custodia legal del niño hasta o a menos que la paternidad o custodia sea determinada por el tribunal. Sin embargo, en las siguientes situaciones, el padre aparente tiene la patria potestad, a menos que se haya verificado su muerte o se haya refutado su reclamación de paternidad:

  • Está casado con la madre en el momento de la concepción
  • Aparece en el certificado de nacimiento como el padre biológico
  • Ha adoptado legalmente al niño
  • Ha presentado una reclamación como el padre putativo (presunto)
  • Se aplican leyes especiales si el niño es, o puede ser, nativo americano. En este caso, su abogado debe consultar con la Oficina del Fiscal General para perseguir su caso a favor o en contra de la terminación de la relación padre-hijo debido a los requisitos de la Ley de Bienestar Infantil Indio (ICWA).

    ¿A quién se le permite solicitar la separación de los derechos parentales?

    Bajo la ley de Arizona, cualquier persona con un interés legítimo en el bienestar del niño puede solicitar al tribunal que corte los derechos de los padres, incluyendo:

    • El otro padre
    • Abuelos u otros parientes
    • Médicos, enfermeras u otros profesionales de la salud
    • Padres adoptivos
    • Servicios de Protección Infantil de Arizona

    Cuando se sospecha de abuso o negligencia, el primer paso suele ser una audiencia de dependencia. El niño en cuestión se retira de los padres de Arizona, los Servicios de Protección Infantil (CPS) y la toma en custodia de protección de menores. Una vez que el niño esté en buenas manos, los investigadores de CPS determinarán si es seguro o no que el niño regrese a casa. Dependiendo de la evidencia que se descubra, CPS creará un plan que se considere que es el mejor interés del niño. Si se validan los informes de negligencia o abuso, el plan puede incluir solicitar a la corte la separación de los derechos de los padres.

    Póngase en contacto con Nuestro Abogado de Separación de Derechos Parentales de Phoenix

    Como puede ver, muchos factores entran en el tema de la separación de derechos parentales. Cualquiera que sea el papel que esté jugando en este drama estresante, el consejo de un abogado de derecho familiar experto y compasivo puede aliviar la situación. Navegar por el sistema legal nunca es sencillo; cuando la seguridad y la felicidad de un niño están en juego, puede parecer completamente abrumador. Su propio sentido de responsabilidad y conexión emocional pueden nublar su pensamiento. Aquí es cuando los servicios legales de Mitchell E. Cohen pueden ayudarlo a superar la turbulencia y la incertidumbre. ¿Por qué no llamar a nuestra oficina o llenar un formulario de contacto en nuestro sitio web? Recuerde: la consulta inicial es gratuita.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Proceso de Acabado por Caída
  • Pesca con Mosca Ultraligera
  • Petrología
  • Transición de Biberón a Taza
  • DotLocal.org
  • El» tope de velocidad», la posición ideal para alcanzar el punto G
  • Strepsiptera
  • Bibliotecas Universitarias
  • La amplificación y sobreexpresión de TOP2A en tejidos de carcinoma Hepatocelular
  • Por qué deberías Decir «Gracias» En Lugar de «Lo Siento» Cuando Haces Algo Mal

Archivos

  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • Deutsch
  • Nederlands
  • Svenska
  • Norsk
  • Dansk
  • Español
  • Français
  • Português
  • Italiano
  • Română
  • Polski
  • Čeština
  • Magyar
  • Suomi
  • 日本語
  • 한국어

Copyright UpBeet 2022 | Theme by ThemeinProgress | Proudly powered by WordPress